redhuy

Declaración en el Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses Contra la Humanidad

La Red en Defensa de la Humanidad (REDH) conmemora nuevamente la fecha en la que los crímenes de Estados Unidos son condenados por la sociedad global, afectada en grado sumo y diverso por las agresiones unilaterales, hegemónicas e indiscriminadas de una clase dominante con vocación y conducta imperialistas, la que resulta, a fin de cuentas, […]

redhuy

Carta a Julián Assange de la Red en Defensa de la Humanidad

Estimado Julián Assange, Te enviamos un abrazo grande y solidario, que te llene de fortaleza para salir incólume de la feroz persecución internacional, judicial y política, desplegada contra ti desde hace más de 8 años.  Que sea esta una ocasión propicia para celebrar tu integridad como ser humano y destacar tu ética profesional al exhibir […]

redhuy

Brigada Médica cubana, una visión de paz

Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve. Contingente constituido el 19 de septiembre del año 2005 en la La Habana, Cuba, por el líder histórico de la revolución cubana, Fidel Castro Ruz, cuyo objetivo no es sólo apoyar a una nación determinada, sino cooperar de inmediato, con su […]

redhuy

Sobre el centenario del natalicio de Mario Benedetti

Como Red de Intelectuales, artistas y movimientos sociales en Defensa de la Humanidad capítulo Uruguay, no podemos dejar de asombrarnos al constatar que en el centenario del natalicio de nuestro poeta Mario Benedetti, el gobierno uruguayo a través del Ministerio de Educación y Cultura deja de lado el nombramiento del Día del Patrimonio con su […]

redhuy

La paz del continente amenazada por el imperialismo norteamericano

Para el Capítulo Uruguay de la Red en Defensa de la Humanidad (REDH-Uruguay), los pilares de nuestro accionar se inspiran en principios humanistas como la defensa de la Paz, el respeto a la soberanía de los pueblos, la no injerencia extranjera en sus asuntos internos y el respeto al derecho de los pueblos a elegir […]

redhuy

Pronunciamiento de la Red en Defensa de la Humanidad contra las recientes amenazas y acusaciones infundadas por parte de EEUU contra el gobierno y el pueblo de Venezuela

La Red en Defensa de la Humanidad rechaza categóricamente las intenciones del gobierno de EEUU de agredir nuevamente al pueblo de Venezuela con amenazas e infundadas acusaciones tratando de vincular al presidente legítimo Nicolás Maduro y autoridades del Estado venezolano con el narcotráfico. De manera desesperada, luego de 20 años de intentos para derrocar la […]

redhuy

Cuba: potencia mundial de solidaridad, amor y paz

Que el pueblo cubano sepa que en todo el planeta cuentan con mares de corazones agradecidos, dispuestos a rodearles y protegerles frente a los continuos ataques que la derecha mundial sigue y seguirá realizando contra su ejemplo y su rebelde decisión de ser libres. Cada vez sorprende menos cómo piensa y actúa la derecha. Sobre […]

noticias redhuy

Violaciones a los DDHH en Chile: Informe ONU

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, afirmó este viernes que durante las recientes protestas masivas y estado de emergencia, Carabineros y las FFAA no cumplieron las normas y estándares internacionales sobre control de asambleas y uso de la fuerza. Así lo ha dado a conocer la Oficina para […]

redhuy

36º Premio Derechos Humanos de Periodismo

Este martes 10 se realizó la 36 entrega de los Premios Derechos Humanos al Periodismo, una iniciativa del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos (MJDH) y la Orden de Abogados de Brasil, sección Rio Grande do Sul (OAB/RS) que busca estimular el trabajo de los profesionales del periodismo para denunciar violaciones y monitorear el respeto a los derechos humanos. […]

redhuy

Declaración final del I Congreso Internacional de Comunicación

Este miércoles 4 de diciembre se llevó a cabo el acto de clausura del I Congreso Internacional de Comunicación, que se instaló el pasado lunes en el Hotel Alba Caracas, con delegados de más de 35 países y más de mil delegados y delegadas nacionales, que se reunieron bajo el lema ¡Ahora hablan los pueblos! […]